top of page

Medios

arttherapie-veronica-covarrubias-art-therapie, seance-art-therapie, atelier-creatif, expre

Mis técnicas y enfoque terapéutico

Como arteterapeuta, tanatóloga y coach, acompaño a personas que han vivido pérdidas y transiciones significativas, especialmente migrantes hispanohablantes en Francia. Mi enfoque combina arteterapia, técnicas narrativas y coaching personalizado, creando espacios seguros y creativos donde es posible explorar emociones, procesar el duelo y reconstruir sentido de vida.

Pintura: expresión y sanación a través del color

En mis sesiones de arteterapia, utilizo la técnica de “húmedo sobre húmedo” inspirada en el trabajo de Margarethe Hauschka. Esta técnica permite que los colores se mezclen y fluyan sobre el papel o la tela, creando formas y matices de manera espontánea. Cada ejercicio está cuidadosamente adaptado a la situación y necesidades de cada persona, ofreciendo un espacio seguro donde se pueden explorar emociones, recuerdos y sentimientos relacionados con la pérdida. La pintura se convierte así en un puente entre el mundo interno y externo, ayudando a los beneficiarios a expresar lo que a veces resulta difícil poner en palabras. El acto de pintar facilita la catarsis emocional, la autoexploración y el encuentro con nuevas perspectivas, promoviendo procesos de duelo más conscientes y acompañados.

arttherapie-veronica-covarrubias-art-therapie, seance-art-therapie, atelier-creatif, expre
arttherapie-veronica-covarrubias-art-therapie, seance-art-therapie, atelier-creatif, expre

Narración multimedia: contar historias para sanar

En la técnica de narración multimedia, empleo recursos como animación en stop motion, creación de audio cuentos y cortometrajes, entre otras herramientas creativas. Esta metodología está especialmente dirigida a públicos jóvenes, aunque puede adaptarse a diferentes edades según las necesidades de cada persona.
A través de estas prácticas, los participantes pueden expresar experiencias, emociones y recuerdos relacionados con pérdidas, migración o procesos de duelo, de manera lúdica y significativa. La creación de historias multimedia permite dar voz a lo que a veces no se puede decir con palabras, facilitando la exploración emocional y el desarrollo de nuevas perspectivas. Además, estas técnicas fomentan la confianza en la propia creatividad, el trabajo colaborativo y la construcción de narrativas personales que contribuyen a la resiliencia y la integración emocional.

Fotografía: imágenes que acompañan la memoria y la sanación

En la fotografía terapéutica, utilizo técnicas como la foto-terapia, la fotobiografía y la terapia fotográfica, en las que los participantes crean nuevas imágenes o recurren a álbumes familiares y fotografías significativas. Estas prácticas permiten que cada persona explore recuerdos, emociones y vínculos de manera visual y
simbólica, facilitando la expresión de sentimientos asociados a pérdidas y experiencias migratorias. La fotografía se convierte en un vehículo para la memoria, la reflexión y la construcción de nuevas narrativas
personales, ayudando a integrar el duelo y a fortalecer la resiliencia.
A través de este enfoque, los beneficiarios pueden reconocer su propia historia, validar sus emociones y encontrar sentido en los cambios y pérdidas vividas, en un espacio seguro y acompañador.

arttherapie-veronica-covarrubias-art-therapie, seance-art-therapie, atelier-creatif, expre
écriture

Escritura intuitiva: palabras que sanan

La escritura intuitiva es una técnica en la que los participantes plasman sus emociones, recuerdos y pensamientos sin juicios ni correcciones, dejando que las palabras fluyan de manera espontánea. Esta práctica permite explorar el mundo interno, procesar pérdidas y experiencias migratorias, y descubrir recursos internos para la resiliencia y el crecimiento personal. A través de ejercicios guiados, los beneficiarios pueden dar forma a sus sentimientos y narrativas, transformar el dolor en expresión creativa y encontrar un espacio seguro para la introspección. La escritura intuitiva, combinada con la arteterapia y el coaching, favorece la claridad emocional y la integración de experiencias difíciles, promoviendo un proceso de sanación profundo y personal.

Modelage: transformar emociones a través del tacto

El Modelage es una técnica de arteterapia que utiliza arcilla y otros materiales moldeables para que los participantes puedan dar forma a sus emociones y experiencias de manera tangible. Al trabajar con las
manos, se fomenta la conexión con el cuerpo y el mundo emocional, permitiendo que los sentimientos asociados a pérdidas y migración emerjan de forma segura y creativa. Cada creación se convierte en un símbolo personal, reflejando procesos internos y facilitando la expresión
no verbal de emociones complejas. Esta práctica ayuda a liberar tensiones, explorar recursos internos y construir nuevas perspectivas, promoviendo la resiliencia y el bienestar emocional.

arttherapie-veronica-covarrubias-art-therapie, seance-art-therapie, atelier-creatif, expre
arttherapie-veronica-covarrubias-art-therapie, seance-art-therapie, atelier-creatif, expre

Respiración y relajación: conectar con el cuerpo y la emoción

La respiración consciente y la relajación guiada son herramientas esenciales en mis sesiones, realizadas siempre al inicio y/o al final. Permiten a los participantes conectarse con su cuerpo, calmar la mente y acompañar las emociones que surgen durante los procesos de duelo y migración. A través de ejercicios simples de respiración y técnicas de relajación, los beneficiarios pueden regular la ansiedad, aumentar la
atención plena y crear un espacio seguro para la exploración artística y emocional. Estas prácticas preparan el cuerpo y la mente para integrar las experiencias expresadas mediante pintura, escritura, fotografía o modelado, favoreciendo una sanación más profunda y consciente.

bottom of page